BALANCE GENERAL


ANTECEDENTES

Para pode llevar a cabo una adecuada toma de decisiones, es indispensable contar con información suficiente que permita realizar una correcta evaluación de los resultados de operación y de la situación financiera de las empresas.

DEFINICIÓN

“Fotografía de la Empresa”
El Balance General es el estado financiero de una empresa en un momento determinado. Para poder reflejar dicho estado, el balance muestra contablemente los activos (lo que organización posee), los pasivos (sus deudas) y la diferencia entre estos (el patrimonio neto).

Según la NIF A-3

“El balance general o estado de situación o posición financiera, que muestra información relativa a una fecha determinada sobre los recursos y obligaciones financieros de la entidad, por consiguiente, los activos en orden de su disponibilidad, revelando sus restricciones; los pasivos atendiendo a su exigibilidad; revelando sus riesgos financieros; así como, del patrimonio o capital contable a dicha fecha”.
 

Leer →  Balance Según la NIF A-3



 

¿Qué otros nombres recibe el Balance General?


Veamos algunos:

  • Balance General.
  • Estado de Situación Financiera.
  • Estado de Posición Financiera.
  • Estado de Contabilidad.

ELEMENTOS BÁSICOS QUE INTEGRAN UN BALANCE GENERAL

  • Activos.- Esta conformado por los recursos y derechos necesarios para el cumplimiento de los objetivos de la empresa
  • Pasivos.- Representa las deudas, apreciables en dinero, que la empresa se compromete a pagar, por cualquier concepto.
  • Patrimonios.- Obligaciones de la empresa con los dueños, derechos de los asociados sobre la empresa.



LAS FORMAS DE PRESENTACIÓN DEL BALANCE GENERAL


Las formas más conocidas de presentación del balance general son dos y aquí te las explicamos. Toma nota:

1. Cuenta: Es la presentación más usual. Se muestra el activo al lado izquierdo, el pasivo y el capital al lado derecho, es decir: activo igual a pasivo más capital.


2. Reporte: Es una presentación vertical, mostrándose en primer lugar el activo, posteriormente el pasivo y por último el capital, es decir activo menos pasivo igual a capital.




ASPECTOS FORMALES DEL BALANCE GENERAL

Por otra parte, también es muy importante que cumplas con ciertas reglas de presentación. Puesto que, en la presentación de un balance general deben proporcionarse algunos datos y seguir ciertas normas, que se denominan reglas generales de presentación y son:

1. Encabezado

  • Nombre de la empresa o nombre del propietario se debe de anotar en el centro de cada hoja.
  • Indicación de que se trata de un balance general o estado de situación financiera.
  • Fecha de formulación. 

2. Cuerpo

  • Nombre y valor detallado de cada una de las cuentas que forman el activo pegadas hacia la izquierda.
  • Nombre y valor detallado de cada una de las cuentas que forman el pasivo pegadas hacia la izquierda.
  • Importe del capital contable.

3. Pie - Firmas

  • Del contador que hizo y autorizó
  • Del propietario o responsable legal del negocio

 







 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Destacados

Las cuentas contables y su clasificación

LAS CUENTAS CONTABLES Y SU CLASIFICACIÓN Se le llama cuentas contables al conjunto o grupo de registros donde se detall...

Populares